



La Universidad EAFIT está relacionada con algunos institutos y fundaciones, cada uno con un enfoque diferente y cada grupo era asignado a una de esas orgnizaciones. Dependiendo del tipo de gente en la que se concetra la organización se define el usuario, la necesidad que le falta y por tanto el tipo de producto a desarrollar.
Junto a Maria Cecilia Arango, Daniel Correa, Natalia Ramirez, Andrés Lopez y Simón Tamayo en el mismo equipo; el proyecto se enfocó en la fundación Jardín de Amor, quienes brindan protección a niños, nilas y jovenes en situación de vulnerabilidad. Nos concentramos en niños, niñas y adolescentes entre los 7 y 17 años de edad y encontramos la necesidad de un elemento lúdico-educativo que los estimulara a recibir el aprendizaje como parte de sus vidas.
El producto final fue Kubic, una consola interactiva. La consola abarca materias básicas tales como matemáticas, lenguaje, ética, etc.; y por medio de colores y sonidos desarrolla la capacidad de memoria para determinar la respuesta correcta a una pregunta singular, además de aplicar habilidades motoras.
El desarrollo de este proyecto implicó conocimientos en electrónica y buscar la ayuda de un programador experimentado para crear el programa necesario para estos juegos. Y sobre todo puso a prueba el sentido de compromiso de determinados miembros del equipo.

Entre estas propuestas, se eligió la número 12, de Andrés Lopez

Evolución del diseño inicial propuesto por Andres Lopez


Entre estas propuestas, se eligió la número 12, de Andrés Lopez
Gran parte del desarrollo del proyecto fue realizada por equipos, entre las actividades de ese desarrollo se encuentran la visita a la fundación, elaboración de propuestas de diseño, propuestas del diseño del logo, construcción del modelo blando y la construcción del prototipo.
Una tarea más específica para cada integrante del equipo surgió más adelante, cuando el concepto de la idea ya estaba materializado. Dichas tareas consistieron en la elaboración del informe y el manual de uso; la responsabilidad que se me encargó para esa parte del proyecto fueron los análisis estáticos y dinámicos del producto, un análisis o visualización de los fenómenos físicos involucrados y cómo afectan la consola.



